Servicios de Coaching
¿Qué es el coaching cristiano?
El coaching cristiano es un acompañamiento deliberado que integra herramientas del Coaching Ontológico con una visión de fe. Su objetivo es ayudarte a ganar claridad, ordenar emociones y diseñar acciones concretas para vivir tu propósito, poniendo a Cristo en el centro de cada decisión.
Importante: El coaching no es terapia psicológica ni dirección espiritual sacramental. Es un proceso de conversación orientado al futuro, a la toma de decisiones y a la acción. Puede ser un complemento valioso a la vida de fe, consejería pastoral o procesos terapéuticos cuando corresponda.
¿Para quién está pensado?
- Personas que desean claridad de propósito y dirección en esta etapa de su vida.
- Creyentes que quieren alinear hábitos, emociones y decisiones con los valores del Evangelio.
- Quienes sienten un estancamiento y buscan diseñar pasos concretos para avanzar.
- Emprendedores/servidores que necesitan ordenar prioridades y enfocarse con paz.
¿Cómo funcionan las sesiones?
- Modalidad: Online (videollamada) o presencial (según disponibilidad).
- Duración: 60 minutos por sesión.
- Frecuencia sugerida: semanal o quincenal (según objetivos).
- Confidencialidad: total respeto y reserva del contenido trabajado.
- Material de apoyo: ejercicios, preguntas guía y tareas entre sesiones cuando sea útil.
Mi método: C.E.Q.U.I.D.A.
Un proceso práctico que integra escucha, reflexión y acción desde la fe:
- Creación de contexto — establecemos confianza, objetivos y reglas de trabajo.
- Exploración — observamos tu realidad actual, lenguaje y emociones.
- Quiebre — detectamos los puntos donde Dios te invita a cambiar.
- Intervención — generamos nuevas interpretaciones, hábitos y prácticas.
- Diseño de acciones — definimos pasos claros, métricas y responsables.
- Acompañamiento — sostenemos el proceso con seguimiento y oración.
(Basado en el Coaching Ontológico y adaptado al acompañamiento cristiano.)
Qué puedes esperar del proceso
- Claridad sobre prioridades, metas y próximos pasos.
- Gestión emocional más consciente y en paz.
- Hábitos y rutinas alineadas con tu propósito y fe.
- Coherencia entre lo que crees, sientes y haces.
Preguntas frecuentes
- ¿El coaching reemplaza a la terapia o a la dirección espiritual?
- No. El coaching se centra en objetivos y acciones futuras. Si surge la necesidad, puedo recomendar complementar con consejería pastoral o profesionales de la salud.
- ¿Necesito “estar bien espiritualmente” para comenzar?
- No. El proceso también es un espacio para ordenar, orar y retomar el camino con esperanza.
- ¿Hay tareas entre sesiones?
- Sí, suelen ser breves y prácticas: reflexiones, pequeñas acciones o registros que aceleran el avance.
- ¿Cuánto dura un proceso?
- Varía según objetivos. Muchas personas trabajan entre 4 y 12 sesiones; algunos continúan de forma mensual para seguimiento.
Valores y ética
- Respeto y confidencialidad en todo momento.
- Honestidad sobre alcances y límites del coaching.
- Fe cristiana como fundamento: dignidad, servicio y esperanza.
¿Damos el primer paso?
Agenda una conversación de cortesía para compartir tu objetivo y ver si este acompañamiento es para ti.
0 Comentarios